Informacion General
Temperatura en Alicante
Placeta de Benalua 2013
Hacer clic sobre la foto para ampliarla
La Ciudad de la Justicia de Alicante encara el montaje de su fachada
Seccion Informacion General - Benalua en la Prensa
Las obras del edificio, se preparan para acometer la distribución interior y poder concluir en enero de 2027.
- 08/09/2025
INFORMACION
J. A. Martínez:

Las obras de la Ciudad de la Justicia de Alicante encara ya el montaje de su fachada y se prepara a entrar en su fase decisiva. Los trabajos comenzaron en 2023 con un plazo de ejecución inicial de 33 meses, lo que situaba su finalización en 2026. Sin embargo, la necesidad de adaptar la infraestructura a la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia, que pone fin a los juzgados tradicionales para sustituirlos por macro oficinas que ponen a todo el personal en común, ha extendido el horizonte hasta finales de 2026 o inicios de 2027. Con el montaje de su fachada, esta infraestructura judicial, que viene a acabar con la dispersión de sedes en la ciudad, empieza a tomar forma y está más cerca de ser una realidad.


Con una superficie construida de 46.857 metros cuadrados y una inversión que rondará los 78 millones de euros, la infraestructura se levanta en un solar de 5.562 metros cuadrados y está concebida como un espacio de referencia no solo en capacidad y modernidad, sino también en accesibilidad y sostenibilidad energética.

Se trata de una de las principales inversiones de la Generalitat en esta provincia. El proyecto comenzó en tiempos del Botànic de Ximo Puig con Gabriela Bravo en la cartera de Justicia y ha continuado cuando el PP llegó a la Generalitat. Otras dos conselleras, Nuria Martínez y su antecesora Elisa Núñez, han pasado por ese departamento y el proyecto ha seguido con su hoja de ruta para ahora adentrarse en su fase final.

Estado de las obras
Fuentes de Justicia indicaron que actualmente, las obras han superado una de sus fases más complejas: la ejecución de la estructura bajo rasante, que se extendió sobre una superficie de 15.312 metros cuadrados excavados hasta la profundidad necesaria para los tres sótanos. El edificio ya se ha alcanzado la cota de la vía pública, y sobre ella se elevan los primeros bloques perimetrales que configuran la futura plaza central del complejo.

Según la planificación, está finalizada la estructura de hormigón y en marcha el montaje de la estructura metálica, un paso que es imprescindible antes de acometer el cerramiento de fachadas y el inicio de la fase más visible del edificio. Al mismo tiempo, ha comenzado la distribución interior en las plantas de sótano, donde se concentran dependencias técnicas y de servicios.

En paralelo, se desarrollan las estructuras de sustentación de la fachada, mientras que en el apartado de instalaciones ya se han puesto en marcha las preinstalaciones mecánicas, eléctricas y de ascensores, así como las conexiones con las redes de agua potable, electricidad y saneamiento. Todo ello permitirá agilizar las siguientes fases de la obra sin interrupciones, indicaron estas fuentes.

De esta manara, se encara la recta decisiva para poner fin a una de las principales carencias en infraestructuras en la ciudad de Alicante: la dispersión de sus órganos judiciales. Tras décadas de reclamaciones por parte de magistrados, funcionarios y usuarios, las obras del nuevo edificio judicial avanzan a buen ritmo con la promesa de convertirse en el gran polo de la Justicia en la ciudad.

El diseño del inmueble se ha planteado teniendo en cuenta la nueva configuración de los Tribunales de Instancia, que sobre el papel tienen que ponerse en marcha en Alicante a partir del 31 de diciembre de 2025. Por ello, el edificio se ha concebido como una sede flexible, capaz de albergar la reorganización judicial prevista por la normativa y de dar respuesta a las necesidades futuras de la planta judicial alicantina.

El proyecto
El complejo contará con nueve plantas en altura, semisótano y dos sótanos destinados a aparcamiento, además de espacios diseñados para una circulación fluida tanto de profesionales como de ciudadanos. Lejos de un volumen compacto, se proyecta como un conjunto abierto al espacio urbano, con recorridos internos cubiertos y un gran patio central que actúa como núcleo de distribución.

Además de solventar las necesidades inmediatas, el diseño contempla la posibilidad de ampliación de la planta judicial, garantizando que el edificio no se quede obsoleto en pocos años. De hecho, ya está quedando patente que hay juzgados que no podrán trasladarse a la nueva sede y es una incógnita cuál va a ser el futuro de la Audiencia Provincial, que por el momento se queda en la plaza del Ayuntamiento. La Ciudad de la Justicia será una sede completamente accesible y con criterios de eficiencia energética.

La construcción del nuevo edificio judicial de Alicante no solo responde a una necesidad funcional, sino que también tiene un valor simbólico: materializa el compromiso de dotar a la ciudad de una sede digna, moderna y adaptada a los tiempos. Para profesionales y ciudadanos, supondrá pasar de un modelo fragmentado a un espacio integrado, pensado para garantizar una Justicia más ágil y cercana.

El reto ahora es mantener el ritmo de obra y cumplir con los plazos revisados para que, a partir de 2027, Alicante disponga al fin de la infraestructura que durante tanto tiempo ha esperado.
Inicio
Comentarios
Tu Comentario
Nombre (Obligatorio)

E-Mail (obligatorio)

Comentario
Para evitar el acceso masivo de mensajes falsos por medio de robots, rogamos se inserte en la casilla de Control la palabra completa que designa la imagen que aparece encima de esta nota..
Palabra de Control

Normas de uso

Esta es la opinion de los internautas, no de benaluense.es

No esta permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

El comentario no sera visible hasta ser aprobado por el moderador.

Recibiras un aviso en tu email cuando el comentario sea visible

Enlaces Patrocinados
Restaurante Victor
C/ San Agatangelo, 37
Tel: 965 104 813
Enlaces Patrocinados
Freaks Arts bar
C/ Alona, 8
Tel: 640 142 138
Enlaces Patrocinados
Joyeria Lopez Parres
C/ Carratala, 19
Tel: 965 120 348
© 2010 www.benaluense.es