Informacion General
Temperatura en Alicante
Placeta de Benalua 2013
Hacer clic sobre la foto para ampliarla
Descubierto un refugio de la Guerra Civil junto a las antiguas Harineras de Benalúa
Seccion Informacion General - Benalua en la Prensa
Descubierto un refugio de la Guerra Civil en Alicante durante las obras de una urbanización.
- 06/03/2024
INFORMACION
Alejandro J. Fuentes:

La promotora rehabilita y cede gratuitamente el espacio al Ayuntamiento, que lo incluirá en la red existente para que pueda ser visitable.

Alicante se consolida como referente histórico a nivel nacional después de que las obras para construir una urbanización hayan sacado a la luz un nuevo refugio antiaéreo de la Guerra Civil. Se trata de la séptima infraestructura defensiva que se incorpora a la red municipal, y que se abrirá al público en las próximas semanas.

La construcción, que se encontraba soterrada en una parcela de la avenida de Elche fue descubierta como resultado de la exploración arqueológica desarrollada por la promotora AEDAS Homes, que ha construido en el solar un conjunto de 35 viviendas.

Tras el descubrimiento, la constructora acordó con el gobierno local la rehabilitación del espacio, para que pudiera ser visitado, y su posterior cesión al Ayuntamiento. La infraestructura ha sido catalogada como Bien de Relevancia Local para su incorporación al Catálogo de Protecciones de la ciudad junto con el resto de refugios de este tipo.

Según el responsable del Departamento de Memoria de Alicante, Pablo Rosser, se trata de un refugio típico de galería, con un túnel abovedado con techo de ladrillo. La instalación, señala, se enmarca entre las infraestructuras requeridas a las industrias de la época para dar cabida a sus empleados, ya que la zona aglutinaba una refinería, una central eléctrica, empresas conserveras...

Una vez concluida la rehabilitación del refugio, el Ayuntamiento de Alicante ha aceptado esta semana la cesión del espacio, para que se convierta en propiedad municipal. El objetivo del Consistorio es que pueda abrirse al público lo antes posible aunque, debido a su particularidad constructiva, no será accesible para personas con movilidad reducida.

Para Juan López, director territorial de AEDAS Homes, se trata de una actuación que representa el -respeto- de la compañía -hacia el patrimonio histórico-cultural que pertenece a todos- y que, además, -pone en valor el poder de la colaboración público-privada-. Un proyecto -especial y con mucha historia- que podrá ser disfrutado -por los residentes y el público general-.

Inicio
Comentarios
Tu Comentario
Nombre (Obligatorio)

E-Mail (obligatorio)

Comentario
Para evitar el acceso masivo de mensajes falsos por medio de robots, rogamos se inserte en la casilla de Control la palabra completa que designa la imagen que aparece encima de esta nota..
Palabra de Control

Normas de uso

Esta es la opinion de los internautas, no de benaluense.es

No esta permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

El comentario no sera visible hasta ser aprobado por el moderador.

Recibiras un aviso en tu email cuando el comentario sea visible

Enlaces Patrocinados
Joyeria Lopez Parres
C/ Carratala, 19
Tel: 965 120 348
Enlaces Patrocinados
El Taller Tumbao
C/ Guardiola, 31
Tel: 966 106 248
Enlaces Patrocinados
Electrodomésticos Olid, S.L.
C/ Pérez Medina, 1
Tel: 965 134 131
© 2010 www.benaluense.es